Referencias de la trayectoria profesional en literatura, periodismo y consultoría editorial. MA en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Arizona. Fundadora de www.diariodepaz.com
Fornicarás, de Koleia Bungard
Audiocuento en Radio Nacional de Colombia
Koleia Bungard nació en Santa Rosa de Osos, en Antioquia, pero desde hace años está radicada en Estados Unidos. Su trabajo literario es tan bello como contundente. Cada frase es una aguja al rojo vivo que atraviesa cauterizando, para que la herida nunca cierre...
Koleia Bungard | El autor y su obra | Breves apuntes
Semblanza de una trayectoria de vida dedicada a la escritura y a la promoción de lectura en Colombia. Elaborado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Medellín, octubre de 2021.
Panelista: Colombia para principiantes
Conferencia de una hora de duración sobre la historia y el presente de Colombia, con énfasis en el contenido del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016.
Panelista: Encuentro Nacional de Promoción de Lectura, Colombia 2021
Este evento se realizó el 4 de noviembre de 2021. Fue una conversación con la escritora colombiana Pilar Lozano sobre la exitosa experiencia del Club de Lectura de Diario de Paz. Organizado por Comfenalco, Antioquia.
Panelista: ¿Por dónde empezar? Libros y lecturas para leer a Colombia
Conversación con María Camila Cardona, creadora de @carbonerolibros y @Peregrina.libros, y Anamaría Bedoya, conductora del Club de Lectura Internacional Medellín-Barcelona.
Panelista: ¿Cómo surgió el Club de Lectura de Diario de Paz?
Una invitación de El Árbol Rojo, programa de Uniminuto, Colombia
Creadora del Club de Lectura Virtual
Desde su creación en 2020, al Club de Lectura de Diario de Paz –enfocado en literatura colombiana– se han inscrito más de 8 mil lectores en Colombia y el mundo.
Entrevista: 2020: el año para leer literatura colombiana
Nota de Caracol Radio en donde se describe la iniciativa del Club de Lectura de Diario de Paz, un espacio para promover la lectura y las discusiones en torno a la literatura colombiana y, de esta manera, fomentar el pensamiento crítico en el país.
Koleia Bungard cuenta cómo empezó el Club de Lectura de Diario de Paz
Continuando con las reflexiones en torno a la promoción de la lectura y la escritura, le pedimos a Koleia Bungard que nos contara cómo se inició este club y los criterios que usaron para seleccionar las obras que leerían. Otros episodio: https://bit.ly/3crzGdU
El Sistema de Bibliotecas de Medellín, Colombia, destaca la iniciativa de Diario de Paz
El proyecto, creado por Koleia Bungard, ha crecido gracias a la respuesta y al apoyo de miles de lectores y colaboradores en Colombia y el mundo.
Entrevista: Leer para pensar: la experiencia de un club de lectura para la paz
El portal informativo de Comfama, Medellín, destaca la experiencia del Club de Lectura de Diario de Paz enfocado en literatura colombiana.
Webinar: La escritura como oficio
En este webinar se trataron temas relacionados con el oficio de la escritura y la edición como caminos profesionales. Una invitación de la ACI, Entidad de la Alcaldía de Medellín, encargada de promover inversión extranjera directa y cooperación internacional para la ciudad - región.
Libro: La ruta del tren dormido
Esta serie de crónicas sobre la historia y el presente del Ferrocarril de Antioquia, está disponible para la venta en diferentes distribuidores de E-book y en las principales librerías de Colombia. Premio Ministerio de Cultura 2020.
Entrevista sobre el libro: La ruta del tren dormido
Una invitación del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales, en Quindío, Colombia.